sábado, 16 de abril de 2011
Resultados del Picadito de Alves-15 de abril-Mar del Plata
Viernes 15 de abril de 2011: 41 participantes, 12 piezas, todas corvinas y de las buenas.
1) Alice Miguel, corvina 4,130 Kg
2) Nicocia Pedro, corvina 2,680 Kg.
3) Herrera Leonardo, corvina 1,600 Kg.
El Rincon del Pescador
Pesca en Mar del Tuyú y Mar de Ajó-Carlos Alfonso Pesca
Estas fotos corresponden a la pesca realizada en la costa Mar del Tuyú y Mar de Ajó entre los días 4/4 y 12/4 del corriente. La presencia de camarones, como se aprecia en una de las tomas, arrimó una interesante pesca variada compuesta por brótolas, corvinas, algún bagre, rayas de todo tamaño burriquetas o peritas de buen porte y alguna que otra pescadilla. La carnada predominante fue el camarón convinado con filet de pejerrey, anchoítas y magrú, las brótolas picaron muy cerca de los pilotes en forma abundante y el resto de las especies lo hicieron con lances medios entre los 60 y 80 m de distancia usando reeles rotativos o frontales indistintamente. Las pescas relatadas fueron relizadas en los muelles de las localidades costeras mencionadas.
Se espera con el ingreso de los primeros fríos, el arribo masivo de los pejerreyes. Envío un saludo A Daniel Gimenez, a todo su equipo y a todos los pescadores que diariamente consultan la página, esperando que estos datos sean de su interés.
carlos alfonso pesca
Resultados del Picadito de Alves-13 de abril-Mar del Plata
Miércoles 13 de abril de 2011: 26 participantes, 17 piezas entre corvinas y pescadillas, y cuando digo corvinas...
1) Capece Gerardo, corvina 3,470 Kg.
2) Perez Hector, corvina 2,630 Kg.
El Rincon del Pescador
RESULTADOS 1ª FECHA CAMPEONATO LOCAL FEDERACION-Club de Pesca Federacion
1° FECHA 10 DE ABRIL
N° NOMBRE CLUB PIEZAS P/M PTOS POS SUMA PUNT.
19 DA ROSA ARIEL CPF 46 5 111 1 100,505
7 QUINODOS PEDRO CPF 42 4 107 2 99,495
16 ZANNUTTININI MAUR. CPF 45 6 105 3 98,4851
20 FRACALOSSI ROMINA CPF 36 6 99 4 97,4753
15 DRI CARLOS CPF 32 3 83 5 96,4656
2 DRI MAURICIO CPF 32 7 80 6 95,456
29 BATALLA HUGO CPF 31 5 77 7 94,4465
4 BORDON FABRICIO CPF 30 6 77 8 93,4371
11 GRIGOLATTO DARIO CPF 34 3 76 9 92,4278
9 SANTIAGO SEBASTIAN CPF 28 6 76 10 91,4186
18 BRADANINI MARIANO CPF 28 5 69 11 90,4095
31 CEROLENNI ANDRES CPF 29 4 68 12 89,4005
27 BORDON LEONARDO CPF 26 4 65 13 88,3916
3 RODRIGUEZ ARTURO CPF 27 6 63 14 87,3828
8 ALVAREZ SEBASTIAN CPF 24 6 63 15 86,3741
13 BAUTISTA JORGELINO CPF 25 4 62 16 85,3655
17 BAUTISTA ANDRES CPF 18 7 60 17 84,357
25 BORDON RAMON CPF 19 7 58 18 83,3486
10 MARTINEZ ADRIAN CPF 22 6 54 19 82,3403
21 BENITEZ DARIO CPF 21 6 52 20 81,3321
33 BAUTISTA VENTURA CPF 18 6 51 21 80,324
24 CARTOCIO ANDRES CPF 20 6 49 22 79,316
35 BAUTISTA CARLOS CPF 19 3 44 23 78,3081
12 BRAVO CESAR CPF 14 6 43 24 77,3003
23 VERA VICTOR CPF 14 3 37 25 76,2926
5 BORDAGARAY CARLOS CPF 13 4 36 26 75,285
6 GARCIA MARIANA CPF 12 5 31 27 74,2775
1 GONZALEZ LUIS CPF 10 4 26 28 73,2701
14 BONNIN DIANA CPF 7 6 24 29 72,2628
22 RIGONI SANDRA CPF 7 4 20 30 71,2556
26 GAIGA MARTIN CPF 6 4 14 31 70,2485
28 Olivera Mario CPF
INFANTILES
N° NOMBRE CLUB PIEZAS P/M PTOS POS S. PUNTOS
1 MARTINEZ ALEJO CPF 41 2 82 1 100,505
5 SANTIAGO JOAQUIN CPF 34 2 67 2 99,495
6 BORDON MATIAS CPF 27 4 56 3 98,4851
3 GAIGA THEO CPF 14 3 29 4 97,4753
4 BORDAGARAY IÑAKI CPF 14 3 29 4 97,4753
2 GAIGA THIAGO CPF 13 3 27 6 95,456
MENORES
N° NOMBRE CLUB PIEZAS P/M PTOS POS SUMA PUNTOS POS 1
7 DA ROSA MELISA CPF 26 2 52 1 100,505
1 TOLLER LAUTARO CPF 25 2 50 2 99,495
11 BUSTOS GUSTAVO CPF 20 2 40 3 98,4851
8 DRI EMILIANO CPF 19 2 38 4 97,4753
12 RIGO NICOLA CPF 18 3 37 5 96,4656
4 ACEVEDO LEONEL CPF 18 2 36 6 95,456 6 GRIGOLATTO GENARO CPF 17 2 34 7 94,4465 2 MURAKAMI MATIAS CPF 15 2 30 8 93,4371 5 GRIGOLATTO NICASIO CPF 14 2 28 9 92,4278
9 DRI JUAN MANUEL CPF 14 2 28 10 91,4186
10 KAMEMAN DANIEL CPF 9 3 19 11 90,4095
13 ACOSTA TOMAS CPF 7 3 15 12 89,4005
3 MURAKAMI MAURO CPF 7 2 14 13 88,3916
N° NOMBRE CLUB PIEZAS P/M PTOS POS SUMA PUNT.
19 DA ROSA ARIEL CPF 46 5 111 1 100,505
7 QUINODOS PEDRO CPF 42 4 107 2 99,495
16 ZANNUTTININI MAUR. CPF 45 6 105 3 98,4851
20 FRACALOSSI ROMINA CPF 36 6 99 4 97,4753
15 DRI CARLOS CPF 32 3 83 5 96,4656
2 DRI MAURICIO CPF 32 7 80 6 95,456
29 BATALLA HUGO CPF 31 5 77 7 94,4465
4 BORDON FABRICIO CPF 30 6 77 8 93,4371
11 GRIGOLATTO DARIO CPF 34 3 76 9 92,4278
9 SANTIAGO SEBASTIAN CPF 28 6 76 10 91,4186
18 BRADANINI MARIANO CPF 28 5 69 11 90,4095
31 CEROLENNI ANDRES CPF 29 4 68 12 89,4005
27 BORDON LEONARDO CPF 26 4 65 13 88,3916
3 RODRIGUEZ ARTURO CPF 27 6 63 14 87,3828
8 ALVAREZ SEBASTIAN CPF 24 6 63 15 86,3741
13 BAUTISTA JORGELINO CPF 25 4 62 16 85,3655
17 BAUTISTA ANDRES CPF 18 7 60 17 84,357
25 BORDON RAMON CPF 19 7 58 18 83,3486
10 MARTINEZ ADRIAN CPF 22 6 54 19 82,3403
21 BENITEZ DARIO CPF 21 6 52 20 81,3321
33 BAUTISTA VENTURA CPF 18 6 51 21 80,324
24 CARTOCIO ANDRES CPF 20 6 49 22 79,316
35 BAUTISTA CARLOS CPF 19 3 44 23 78,3081
12 BRAVO CESAR CPF 14 6 43 24 77,3003
23 VERA VICTOR CPF 14 3 37 25 76,2926
5 BORDAGARAY CARLOS CPF 13 4 36 26 75,285
6 GARCIA MARIANA CPF 12 5 31 27 74,2775
1 GONZALEZ LUIS CPF 10 4 26 28 73,2701
14 BONNIN DIANA CPF 7 6 24 29 72,2628
22 RIGONI SANDRA CPF 7 4 20 30 71,2556
26 GAIGA MARTIN CPF 6 4 14 31 70,2485
28 Olivera Mario CPF
INFANTILES
N° NOMBRE CLUB PIEZAS P/M PTOS POS S. PUNTOS
1 MARTINEZ ALEJO CPF 41 2 82 1 100,505
5 SANTIAGO JOAQUIN CPF 34 2 67 2 99,495
6 BORDON MATIAS CPF 27 4 56 3 98,4851
3 GAIGA THEO CPF 14 3 29 4 97,4753
4 BORDAGARAY IÑAKI CPF 14 3 29 4 97,4753
2 GAIGA THIAGO CPF 13 3 27 6 95,456
MENORES
N° NOMBRE CLUB PIEZAS P/M PTOS POS SUMA PUNTOS POS 1
7 DA ROSA MELISA CPF 26 2 52 1 100,505
1 TOLLER LAUTARO CPF 25 2 50 2 99,495
11 BUSTOS GUSTAVO CPF 20 2 40 3 98,4851
8 DRI EMILIANO CPF 19 2 38 4 97,4753
12 RIGO NICOLA CPF 18 3 37 5 96,4656
4 ACEVEDO LEONEL CPF 18 2 36 6 95,456 6 GRIGOLATTO GENARO CPF 17 2 34 7 94,4465 2 MURAKAMI MATIAS CPF 15 2 30 8 93,4371 5 GRIGOLATTO NICASIO CPF 14 2 28 9 92,4278
9 DRI JUAN MANUEL CPF 14 2 28 10 91,4186
10 KAMEMAN DANIEL CPF 9 3 19 11 90,4095
13 ACOSTA TOMAS CPF 7 3 15 12 89,4005
3 MURAKAMI MAURO CPF 7 2 14 13 88,3916
viernes, 15 de abril de 2011
LAS 75 LAGUNAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ANTICIPO PEJERREY 2011-Informe Planeta Pesca
LAS 75 LAGUNAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ANTICIPO PEJERREY 2011
Anticipamos como todos los años en el Foro la actividad en las 75 lagunas referentes en la provincia de Buenos Aires, en base a informes provenientes de pescadores deportivos, que son quienes tienen la verdadera información. Veremos en este informe, lo que dejó la pasada temporada, y lo que se viene, en la pesca de las "Flechas de Plata", especie con más adeptos a lo largo y ancho de la República Argentina. El hombre y la meteorologia van conspirando con las diferentes lagunas, y eso vemos en este informe de los principales espejos lacuestres.-
1| CHASICO: La más bella de todas atraviesa una situación anormal, mientras sus aguas atesoran los mejores pejerreyes de la provincia, el pique es pobre y no todos regresan conformes. Su nivel sigue bajando considerablemente y cada vez son más los pescadores que la reemplazan por alternativas más cercanas. Esperemos que con las bajas temperaturas, el pejerrey retome sus hábitos de alimentación y permitan una buena pesca. Por lo pronto, lleve todo lo que tenga (paternoster, chiripá, fondo y de flote). Servicios: Chapalco Ray:(0291) 15 643-4605 chapalcoray@infovia.com.ar. Los Rastros: (0291) (0291) 15 642-2132. Guette:(0291) 15414-7571. Camping Municipal: (02927) 43-2476. Los Alamos: (0291) 15-642-1325. Parador Oasis: (02927) 43-2423. Ravanessi (02927) 43-2551.
2| SAUCE GRANDE: Otro espejo que ha disminuido su nivel, aunque recientes lluvias otorgaron un poco de alivio. La pesca está un poco mejor, algo irregular, pero hay dias con un pique excelente. Quienes privilegian la calidad, son los que mejores resultados tienen. No está facil, pero es posible una muy buena pesca. Promete lo mejor a fin de temporada, aunque los pejes están toda la temporada presentes. Bien díria nuestro informante, Willy Gorno, "Acá los pejes no se toman vacaciones"..La clave: Garetear por el centro de la laguna. Servicios: (02921) 483159 ó (02921) 15494474.
3| SALADA GRANDE: Ampliamente cubierta de vegetación que no permite llegar a los claros donde se encuentran los pejerreyes, el pique no está para cualquiera. Su nivel es lejano a sus mejores tiempos, y si no llueve, puede complicarse la pesca a fin de temporada. Es importante contar con los servicios de un buen guia ó pescador conocido del ámbito para poder dar con la pesca. Servicios: (02267) 425367 y (02257) 42-0650.
4| COCHICO: El año anterior fué comentario de todos por presunta actividad de furtivos y depredación, aunque la pesca fué buena. Esta temporada, no hubo tantos comentarios, pero la pesca es totalmente devaluada, y muchos de los guias que operaban en la laguna se trasladaron a la vecina Alsina. Pocas expectativas en los pescadores por el momento. Su nivel es bajo, sino se canaliza y se envia agua desde la vecina Alsina ó unas lluvias abundantes, la cosa puede empeorar. Hay que tener precaución para navegarla. Servicios: (02923) 156-55703 / (02929) 43-0068.
5| BLANCA GRANDE: Con servicios como pocas en el centro bonaerense, goza de una buena población de peces, beneficiados por la propia estación hidrobiológica y el cuidado del Club de pesca local. El pique venia siendo bueno embarcados, regular desde la costa, con tamaños chicos y medianos, y alguna sorpresa de noche desde la costa. Actualmente el promedio de pejerrey está en 28-30cm. Con las primeras heladas se va a activar la pesca. El nivel es bueno, regula sus aguas con el arroyo Las Flores. Dentro del predio posee un hotel, accesos transitables aún con lluvias y demás servicios. Servicios: (02284) 425750 / (02284) 15300137
6| HINOJO GRANDE: Una de las más tradicionales lagunas, entrega una buena pesca en cantidad, no asi en calidad; tanto desde la costa como embarcados. Cuando aflojé el calor puede entregar los buenos pejes que supieron pescarse en otras temporadas. Hoy en dia es raro dar con ejemplares mayores a los 25/28 cm. El Club de Pesca La Loma Alta esta temporada cerró sus puertas. Tiene varios pesqueros, entre los Km 427 y 437. En el Km 436,5 de la ruta 5 se halla el Club “La Redonda”: (02329) 155-12366.
7| CHASCOMUS: Parecia ilogico hace algunos años volver a pensar en la legendaria Chascomús como destino pesquero, pero el incansable trabajo de la Estación Hidrobiológica dió resultado, y la pesca se mantiene, con altibajos, pero presente en todo el ámbito. La pesca es de pejerreyes de 25 a 30 cm, con poco viento, gareteando por el centro de la laguna, con lineas de flote, boyas medianas a chicas y anzuelos N°1. La laguna está superpoblada y se dan algunos portes que sorprenden. Para el mes de mayo se está organizando la Fiesta del pejerrey. Contacto: (02241) 436365 02241 15687716.
8| LA BRAVA: Pintoresca laguna enclavada al pie de la sierra balcarceña. El calor no permitió un buen rendimiento las últimas semanas, pero a medida que aparezcan las primeras heladas, el pique se va a afirmar notoriamente, el buen tamaño siempre caracterizo a este ámbito. Los intentos de costa se dan mejor en la parte de enfrente a la sierra, ingresando por Ruca Lauquen, y caminando a la derecha. Otra buena opción costera es la cola de la laguna. De costa es conveniente probar a fondo, y con boyas elevadoras. Cuidado con los vientos. El nivel de agua es bueno. Hay dos accesos, el citado "Ruca Lauquen"(0223) 4608019 y “Club de Pesca Balcarce” (0223) 4608029. Buenos servicios.
9| LOS HORCONES: Continua con un bajo nivel, muy preocupante actualidad. La pesca está muy difícil, pero encontrando la profundidad, trabajando bien y con viento suave se pueden lograr algunos pejes medianitos a chicos. Hay dos sitios dentro de la laguna con servicios, San Nicolas y Los Horcones. Contacto: Carlos Anders: (02267) 42-0089 ó (02267) 15666326
10| KAKEL HUINCUL: Complicada la pesca, la laguna no alcanza a recuperar su nivel, y si no aumentan las lluvias la navegabilidad en el ámbito se va a complicar, y por consiguiente, el acceso a los pejerreyes se van a tornar muy dificiles. En los claros, a flote, se deben dirigir los intentos. Relevamientos en plena temporada veraniega hablan de una muy buena población de pejerrey de todo tamaño, pero el exito depende de su cota hidrica. Contacto: Teo (02268) 154-04936.
11| ALSINA: La vecina a Cóchico, con un nivel bueno de agua gracias a las lluvias, la pesca es buena con ejemplares medianos a chicos. Se pesca bien tanto de embarcados como de costa, en este caso se destacan los pesqueros del balneario público y Alberca, ya que el pesquero Arbolito sólo recibirá excursiones de más de 20 pescadores. Contacto: (02684) 44-3725 ó (02929) 43-0005 ambos de 8 a 20 hs.
12° LOBOS: Volvió a descender su nivel, y las autoridades resolvieron prohibir la navegación a motor. Su cota está en no más de 90 cm en la parte más profunda. La pesca era buena, con ejemplares chicos y medianos, pescandolos con brazoladas fijas, no tramposas. Haciendo una selección, era posible llevarse una linda cuota. Respete medidas sino quiere tener problemas, hay un buen cuidado de parte de Recursos Naturales. Los teléfonos del Club de pesca son (02227) 494089.
13° EL BURRO: La laguna del corredor de la ruta 2 que más promete, habrá que ver si la temporada la encuentra a la altura de las cirscunstancias. Las buenas condiciones de agua y el buen alimento contribuyeron a que las constantes siembras den este presente. Se estaba logrando la cuota con ejemplares de 30 cm promedio, y alguna sorpresa, a flote, con boyas que desplazen. Posee buenos servicios y un excelente camping. Todos los servicios. Altamente recomendable. (011) 15-4997-6805 ó (011) 15-5793-7916.
14| LOMA DANESA: La laguna de “Chulin” como la conocen los de la zona, entrega muy buenos pejerreyes aunque son algo ariscos, y quienes mejor hacen los deberes pescan más, buscandolos en los lugares conocidos sólo por los que suelen visitarla: "El molino", "El tanque", "La Bahia", "El Techo azul", "El junco ralo", etc. No se puede pernoctar a la vera de la laguna, aunque charlandolo, es posible en las cercanias de la casa, en forma agreste, Hay botes en alquiler. La pesca de costa no es muy rendidora tradicionalmente. Una de las promesas fuertes de la temporada. Contacto: Sr Chulin: (02262) 15506504 de 8 a 20 horas
15| DE LOS PADRES: Una laguna que promete, siempre y cuando aumente un poco su nivel y baje la vegetación. Sale mucho pejerrey chico, mezclados con medianos. Seleccionando es posible una buena cuota. Fuertes controles para no volver a tener que sufrir con los furtivos. Informes: Asociación de Pesca y Casting (0223) 4630232. Club de Pesca Atlántico: (0223) 495-4979 ó (0223) 155916027
16| MAR CHIQUITA: Cercana a Junín, tiene buen nivel y objeto de importantes siembras. Por el momento la pesca es regular, se limita a ejemplares chicos. Informes: (02353) 460468
17| TUPUNGATO: Ubicada en el Km 15,5 de la ruta 228, este espejo de 80 has, presenta una prometedora pesca, tanto de costa como embarcados. Se utiliza una línea llamada por los lugareños “Doble X” ó “X 15”, ó bien, pescando de costa con lances largos y boya elevadora en las lineas de fondo. Permiten solo motores eléctricos y/o 4 T de hasta 8 hp. Cierra los martes. Se contacta a través del www.lagunatupungato.com ó (02262) 155-66860.
18| MAR CHIQUITA (Albúfera): El nivel de agua que baja de los arroyos y canales no es abundante, y falta agua para que la laguna tenga un nivel optimo. No obstante, la pesca de pejerrey es muy buena, de todo tamaño, tanto por la zona de Juan y Juan como San Gabriel. Importante usar anzuelos chicos ya que la boca del pejerrey es chica. Contacto: San Gabriel: 0223-156821885- Juan y Juan: (0223) 4725386
19| SALADA DE DARRAGUEIRA: Muy pobre la actualidad, a esperarla. Informes: (02923) 154-23407.
20| CUERO DE ZORRO: Desagua sus aguas hacia Hinojo, venia con una pesca aceptable, con pejerrey chico y mediano, pero las últimas semanas aflojó bastante. De costa la pesca es casi nula. Lo mejor es embarcarse y garetear con brazoladas largas lastradas o fondear con paternoster largo. Los pejerreyes son escasos y promedian los 28 cm. Servicios: (02392) 15528308 / (02392) 422857
21| LA TURCA: Destinada sólo a la pesca de costa, entrega una buena pesca con pejerrey mediano. Un espejo que se pudo recuperar al pescador, ya que antes era destinada sólo a la pesca comercial. De costa los intentos exclusivos a fondo. Servicios: (02983) 495220/15463013.
22| SALADA DE MONASTERIO: De las más dificiles por el momento del corredor de las encadenadas de la Autovia 2. Entre los juncos del centro del espejo estaba lo mejor. Puede explotar con el correr de la temporada. Informes: (02241) 15507645.
23| AITUÉ: Contacto: (02262) 154-05491.
24| JORGENSEN: Entregaba una pesca buena de pejerrey chico, con algunas sorpresas muy buenas. No se permite pernoctar en la laguna. Contacto: (02983) 47-1242 ó (02983) 15500064/15644863
25| ALTOS VERDES: Despues de varios años fuera del circuito, mejoró el nivel, y salió algo de pejerrey mediano a chico. Esta laguna y San Lorenzo, son las primeras que reciben agua del Río Salado, y ambas se unen a traves del A°Pezoa. La temporada pasada se sembraron 300.000 ejemplares.
26| GRANADA: Fué resembrada, pero aún sigue fuera del circuito de los pescadores. Informes: (02356) 421053.
27| LA SALADA DE TEDIN URIBURU: Dentro del partido de Benito Juarez, venia entregando muchos dientudos y pocos pejerreyes medianos, quizas con la baja del termómetro la pesca mejore. Su cuota hidrica es aceptable, no se permite pernoctar ni la pesca embarcado. Sin servicios.
28| CHIS-CHIS: A sólo 144 km de la Capital, recuperó agua, pero la pesca no es buena, aunque promete recuperarse con el correr de la temporada. La clave está gareteando en los limpiones y el centro de la laguna cuando hay viento, sino anclados. Servicios: (02241) 15549966 – (02241) 15685677.
29| LA SALADA DE ORIENTE: Cubeta de poco más de 300 has en forma de riñon. El pique venia muy inestable producto de la temperatura, es de esperar que retome la actividad en los meses más frios. Se practica pesca de costa como embarcado. Hay botes en alquiler con motor, alojamiento y restaurant. Los últimos dias se dió una buena pesca con ejemplares medianos, parece que está volviendo a rendir en forma firme. Servicios: (02983) 495220/15463013
30| LA NUEVA LUCIA: Sólo pesca de costa y la posibilidad de pasar la noche a la vera de la laguna; la pesca es buena en cantidad no asi en calidad, la mayoria de las capturas promedian los 25cm, en este momento picando a fondo. Hay bastante vegetación y su nivel es bueno. Se ingresa tanto por el establecimiento "La Nueva Lucia" como desde "La Vizcacha". No hay ningún tipo de servicio, su contacto es al (02262) 15569374
31| EL CHIFLE: Vecina a La Salada dentro del partido de Benito Juarez, hubo una masiva mortandad hace algun tiempo, no ha presentado signos de recuperación. La pesca totalmente devaluada. Sin servicios.
32| LA BARRANCOSA: Mejoró la actividad, aunque por ahora sólo con pejerrey chico. Como siempre, esta laguna implica lances largos y en la modalidad fondo. Contacto: (02281) 15494825
33| LAS BARRANCAS: Floja actividad, de los más flojito de las encadenadas. Los pejerreyes son chicos, pero está comenzando a recuperarse despues de temporadas anteriores nulas. La clave en los limpiones ó en el centro del espejo. Contacto: (02241) 436623.
34| LA GENOVESA: Una laguna de las que no son para todos, se pesca sólo sabados, domingos y feriados previa reserva, ya que ingresan dos embarcaciones por dia, acompañados por la gente de la laguna. El costo oscilaba los $200 por pescador, y los pejerreyes eran de muy buen tamaño. Tomeló ó dejeló..Una opción más. Contacto: 02983-15413016
35| LA MARIA: En cercanias de Tres Arroyos, esta cubeta de poco más de 300 has entregaba una pesca pobre. No hay ningun tipo de servicio y la pesca es sólo desde la costa, implicando lances largos, usualmente a fondo.
36| SAN LORENZO: Cercana a Pila, con afluentes como al A° Camarón y San Miguel, su caudal depende del Río Salado. Pesca devaluada. Informes: (02241) 15-422038
37| LA SOÑADA: Excelente apertura de temporada en este ámbito situado en las cercanias de San Cayetano, con ejemplares que superan en, algunos casos, los 800 gramos. Será habilitada el próximo 16 de abril a la pesca deportiva. Ingreso limitado, $50 por pescador, para pesca de costa. Informes: (02983)-15603126
38| PUAN: No hay botes en alquiler y la pesca no está en su mejor momento, aunque tiene el crédito abierto, más aún buscando al ras del fondo los grandes matungos. Informes: (02923) 498501.
39| EL PINO: Con una mejora en el nivel de agua, este espejo de no más de 80 has presenta un momento muy pobre, no están tomando firme los cebos ofrecidos. La clave, a fondo con lances largos. Para llegar a la laguna hay que contactarse previamente al (02983) 15522411.
40| FLORIT: Cercana a Chaves, hubo una gran mortandad y sólo quedó pejerrey chico y algo mediano. En un reciente relevamiento, sorprendieron los pejerreyes con alteraciones en la vista. Esperamos las novedades de porque sucede eso.
41| LAS TABLILLAS: Haciendo bien los deberes es posible dar con algún porte destacado, pero no son los más. No está facil. Informes: Guia Jorge Lopez: (02241) 687716
42| GOMEZ: En ruta 7, km 280. Recuperó su nivel, y fue resembrada recientemente, la pesca se limita a pejerreyes de hasta 25-28 cm, haciendo muy bien los deberes y embarcados. Contacto: (02362) 15644576
43| SALADA DE PEHUAJO: Se sembró hace apenas unos días atrás con 800.000 juveniles. Ahora habrá que esperar y que las condiciones meteorológicas ayuden para que una buena parte de los alevinos que tiraron en La Salada pueda crecer y sobrevivir en ese lugar. En dos años se verán los resultados. Informes: (02396) 15403963.
44| EL PORVENIR: Una laguna que hace años viene con una pesca aceptable y constante en el paso del tiempo.
45| TRES LAGUNAS: Destinada sólo a la pesca de costa, la pesca era aceptable, con pejerrey mediano y algo bueno. Contacto: (02983) 15578164
46| BRAGADO: Con buen nivel de agua, y muchos trabajos en la laguna por parte de la municipalidad, la pesca brilla por su ausencia. Informes: (02342) 427454.
47| ARRILLAGA: Tambien llamada “La Calandria” ó “Agostinelli”; sufrió dos males que aquejaron a muchas lagunas, la sequia y los furtivos de la cercana Pehuajo. Contacto: (02314) 45-2565 de 8 a 20 hs ó (02314) 45-2188 / 42-1249
48| CORVALAN: Espejo pequeño de no más de 140 has, con abundancia de juncales y buenos claros ideales para la pesca. Los ingresos se dan por “El Eslabón” ó “El Albardón”. La mejor pesca se da vadeando ó embarcados. Desde el primero de los pesqueros, (ya habilitado), hay pocos lugares de pesca de costa que implican largos lances. La gran parte de la laguna se halla dentro de campos de “El Albardón”. Desde este último pesquero nos comentaban que la pesca promete, aunque aún habia mucha vegetación en superficie. Se habilitó a la pesca deportivga el primer fin de semana de Abril. Contacto: Sr Esteban (02262) 1541-3849; Alberto-Marcelo de "El Albardón": (02983) 15529005
49| DE TODOS LOS SANTOS: No obtuvimos respuestas a nuestras preguntas de novedades a la gente que administra la laguna, desconocemos si sigue abierta ó no. Contactos: http://www.lagunadetodoslossantos.com/
50| EL CARPINCHO: Objeto de recientes siembras de pejerrey, despues de aquella sequia que quedó en el pasado. La pesca aún es pobre. Contacto: (02362) 423556.
51| LA ISLA: A 13 km de Bragado, una laguna que entrega pocos pejerreyes pero algunos destacados; se ingresa por $25 por pescador y la bajada de lanchas es de $25. Contacto: 02342-15451505
52| EL CUERU: En cercanias de Pehuajo, sigue con una actividad devaluada. Informes: (02396) 472130.
53| EL HINOJAL: Una de las lagunas de las que llaman de elite, en alusión al costo de la entrada. Tiene buen pejerrey, se entra sólo con reserva previa.
54| SAN ANTONIO: A la vera de la ruta 3 en Benito Juarez, desde hace años está cerrada a la pesca deportiva. Ingresa mucha gente dejando el auto en las banquinas, hoy en dia la pesca se remite a ejemplares que no dan la medida. Desde Planeta Pesca desalentamos el ingreso a propiedades privadas. El nivel era bajo.
55| JUANCHO: Despues de la gran seca, hace un par de semanas fueron sembrados 70 mil alevinos de Pejerrey, para incrementar la cantidad de la especie. Ultimamente ingresó importante cantidad de agua a la laguna. No promete mucho esta temporada, pero nunca se sabe. Ojo con los caminos que con lluvias son intransitables. Informes: Club de Pesca La Glorieta (02314) 159-30658.
56| MARJOR: Los viejos cañofilos la habrán conocido como la laguna "De corro", otros como "Don Adolfo", lo cierto es que es un pequeño ámbito con buena pesca embarcados, algo dificil de orilla en sus escasos limpiones que hay para hacer los intentos costeros. En los últimos tiempos, la pesca estuvo pobre, con comentarios no confirmados de que algunas redes anduvieron haciendose de las suyas.
57| GASCÓN: En Adolfo Alsina, sin pique. Informes: (02924) 490219.
58| LA SEGOVIA: A 12 km de Púan, bajo nivel y pesca regular a pobre, pejerrey mediano a chico. Presas de furtivos. Informes: (02923) 498174.
59| LA BALLENERA: Bajo nivel, sufrió una mortandad en mediados de enero del presente año, aunque tuvo un buen arranque de temporada con pejerreyes de 25 a 33 cm.
60| LA CORINA: Intrincado espejo aledaño a San Cayetano con pejerreyes de gran porte pero muy escondidos entre los abundantes juncales emergentes de la laguna. Se pesca embarcado y son imposibles los intentos desde la costa. Se accede desde la calle. No hay ningun tipo de servicios.
61| LA SOLANA: En De la Garma, laguna con pejerreyes enormes que se activaban notoriamente en horas nocturnas. Los comentarios de las redes la disminuyeron, como tambien el aporte de la falta de lluvias. No recomendable. Sin servicios.
62| DIQUE PASO DE LAS PIEDRAS: Otra temporada fuera del circuito de los pescadores deportivos para este embalse, aunque los grandes medios la nombre como posibilidad. A pesar del gran aumento de nivel, su cota en 158 metros es aún una útopia, y desde Autoridad del Agua rige la prohibición de toda actividad recreativa en el lago. Los pescadores que desafian las leyes capturan pejerreyes chicos y algunos de los buenos, pero desde Planeta Pesca recomendamos respetar las leyes vigentes. Informes: (02922) 466166.
63| SHENCK: Laguna no habilitada en Gonzales Chaves, pero que acceden los pescadores al estar pegada al camino vecinal. Hay pejerreyes de todo porte, con predominancia del chico; vadeando entrega buenos resultados. Sin Servicios.
64| LA PANDORGA: Espejo cercano a Energia, se accede comunicación previa por un arancel que orilla los $150 por pescador. Son varias lagunas intercomunicadas que, quienes conocen sus intrincados pasajes entre los juncos, logran una buena pesca con ejemplares de muy buen porte.
65| CIANCAGLINI: A la vera de la ruta 75 y a escasos kilometros de Chaves, este pequeño espejo entrega algunos muy pocos pejerreyes de medida pescando de costa, ya que no está explotado como pesquero, y quienes pescan lo hacen desde los costados de la ruta. En otros tiempos fué un mejor pesquero.
66| INDIO MUERTO: Fuera del circuito pesquero otro año más.. con problemas tras problemas, ahora una gran mortandad producto de agentes quimicos. No alcanza a recuperarse que está sufriendo nuevamente. Informes: (02344) 431200.
67| LA AMARGA: A 500 kilómetros de la Capital, supo entregar pesca de excelente calidad, no asi en este momento. Contacto: (03385) 495169 / (03385) 495249.
68| ADELA: A 130 km de la ciudad de Buenos Aires, por el moento la pesca es muy inestable, pero el crédito está abierto ya que puede mejorar con el correr de los dias. Informes en la zona: Guia Juan Bravi (02241) 490514
69| BRIZOLA: Presa de furtivos la temporada pasada, con nivel aceptable de agua y pesca pobre.
70| MONTE: Con un aceptable nivel, la pesca de pejerrey en el verano fué pobre, aunque la actividad motonautica conspiró demasiado. Hay una buena población de pejerreyes, pero una gran cantidad de aves están haciendo destrozos con los alevinos. La pesca por el momento está, pero limitada a portes chicos. Contacto: (02271) 420506.
71| CAFASSO: Conocida como la laguna "De Gayraud", entrega una aceptable pesca de costa con pejerrey de 25 a 35 cm.
72| HINOJO CHICO: Mejoró su nivel y volvió la pesca, tanto de costa como embarcados. (02392) 15622684
73| LA ESCONDIDA: En Carhue, hoy con alrededor de 90 has, entrega su mejor pesca a principios del otoño y a finales del invierno, el resto de la temporada es muy irregular, y el pejerrey muy esquivo. Contacto: (02936) 412072 / (02923) 156- 97708
74| EL BALDE: Cercana a De la Garma. No habilitada. Fué resembrada al recuperar nivel despues de la seca de años anteriores. Contacto: (02983) 481174
75: DIQUE DEL FUERTE: En plena ciudad de Tandil, entrega pejerreyes chicos y algún mediano las buenas cañas. Desde "El Murallón" a flote se divierten de lo lindo, como asi tambien en sectores como "La Playita" ó "La cancha de tenis", como llaman los lugareños. Se pesca de costa y sin aranceles, ya que es un lugar público. Su nivel es normal por el murallón que contiene aguas que desaguan al Aº Langueyú. Cuidemos el espejo, pesquemos con devolución.
1| CHASICO: La más bella de todas atraviesa una situación anormal, mientras sus aguas atesoran los mejores pejerreyes de la provincia, el pique es pobre y no todos regresan conformes. Su nivel sigue bajando considerablemente y cada vez son más los pescadores que la reemplazan por alternativas más cercanas. Esperemos que con las bajas temperaturas, el pejerrey retome sus hábitos de alimentación y permitan una buena pesca. Por lo pronto, lleve todo lo que tenga (paternoster, chiripá, fondo y de flote). Servicios: Chapalco Ray:(0291) 15 643-4605 chapalcoray@infovia.com.ar. Los Rastros: (0291) (0291) 15 642-2132. Guette:(0291) 15414-7571. Camping Municipal: (02927) 43-2476. Los Alamos: (0291) 15-642-1325. Parador Oasis: (02927) 43-2423. Ravanessi (02927) 43-2551.
2| SAUCE GRANDE: Otro espejo que ha disminuido su nivel, aunque recientes lluvias otorgaron un poco de alivio. La pesca está un poco mejor, algo irregular, pero hay dias con un pique excelente. Quienes privilegian la calidad, son los que mejores resultados tienen. No está facil, pero es posible una muy buena pesca. Promete lo mejor a fin de temporada, aunque los pejes están toda la temporada presentes. Bien díria nuestro informante, Willy Gorno, "Acá los pejes no se toman vacaciones"..La clave: Garetear por el centro de la laguna. Servicios: (02921) 483159 ó (02921) 15494474.
3| SALADA GRANDE: Ampliamente cubierta de vegetación que no permite llegar a los claros donde se encuentran los pejerreyes, el pique no está para cualquiera. Su nivel es lejano a sus mejores tiempos, y si no llueve, puede complicarse la pesca a fin de temporada. Es importante contar con los servicios de un buen guia ó pescador conocido del ámbito para poder dar con la pesca. Servicios: (02267) 425367 y (02257) 42-0650.
4| COCHICO: El año anterior fué comentario de todos por presunta actividad de furtivos y depredación, aunque la pesca fué buena. Esta temporada, no hubo tantos comentarios, pero la pesca es totalmente devaluada, y muchos de los guias que operaban en la laguna se trasladaron a la vecina Alsina. Pocas expectativas en los pescadores por el momento. Su nivel es bajo, sino se canaliza y se envia agua desde la vecina Alsina ó unas lluvias abundantes, la cosa puede empeorar. Hay que tener precaución para navegarla. Servicios: (02923) 156-55703 / (02929) 43-0068.
5| BLANCA GRANDE: Con servicios como pocas en el centro bonaerense, goza de una buena población de peces, beneficiados por la propia estación hidrobiológica y el cuidado del Club de pesca local. El pique venia siendo bueno embarcados, regular desde la costa, con tamaños chicos y medianos, y alguna sorpresa de noche desde la costa. Actualmente el promedio de pejerrey está en 28-30cm. Con las primeras heladas se va a activar la pesca. El nivel es bueno, regula sus aguas con el arroyo Las Flores. Dentro del predio posee un hotel, accesos transitables aún con lluvias y demás servicios. Servicios: (02284) 425750 / (02284) 15300137
6| HINOJO GRANDE: Una de las más tradicionales lagunas, entrega una buena pesca en cantidad, no asi en calidad; tanto desde la costa como embarcados. Cuando aflojé el calor puede entregar los buenos pejes que supieron pescarse en otras temporadas. Hoy en dia es raro dar con ejemplares mayores a los 25/28 cm. El Club de Pesca La Loma Alta esta temporada cerró sus puertas. Tiene varios pesqueros, entre los Km 427 y 437. En el Km 436,5 de la ruta 5 se halla el Club “La Redonda”: (02329) 155-12366.
7| CHASCOMUS: Parecia ilogico hace algunos años volver a pensar en la legendaria Chascomús como destino pesquero, pero el incansable trabajo de la Estación Hidrobiológica dió resultado, y la pesca se mantiene, con altibajos, pero presente en todo el ámbito. La pesca es de pejerreyes de 25 a 30 cm, con poco viento, gareteando por el centro de la laguna, con lineas de flote, boyas medianas a chicas y anzuelos N°1. La laguna está superpoblada y se dan algunos portes que sorprenden. Para el mes de mayo se está organizando la Fiesta del pejerrey. Contacto: (02241) 436365 02241 15687716.
8| LA BRAVA: Pintoresca laguna enclavada al pie de la sierra balcarceña. El calor no permitió un buen rendimiento las últimas semanas, pero a medida que aparezcan las primeras heladas, el pique se va a afirmar notoriamente, el buen tamaño siempre caracterizo a este ámbito. Los intentos de costa se dan mejor en la parte de enfrente a la sierra, ingresando por Ruca Lauquen, y caminando a la derecha. Otra buena opción costera es la cola de la laguna. De costa es conveniente probar a fondo, y con boyas elevadoras. Cuidado con los vientos. El nivel de agua es bueno. Hay dos accesos, el citado "Ruca Lauquen"(0223) 4608019 y “Club de Pesca Balcarce” (0223) 4608029. Buenos servicios.
9| LOS HORCONES: Continua con un bajo nivel, muy preocupante actualidad. La pesca está muy difícil, pero encontrando la profundidad, trabajando bien y con viento suave se pueden lograr algunos pejes medianitos a chicos. Hay dos sitios dentro de la laguna con servicios, San Nicolas y Los Horcones. Contacto: Carlos Anders: (02267) 42-0089 ó (02267) 15666326
10| KAKEL HUINCUL: Complicada la pesca, la laguna no alcanza a recuperar su nivel, y si no aumentan las lluvias la navegabilidad en el ámbito se va a complicar, y por consiguiente, el acceso a los pejerreyes se van a tornar muy dificiles. En los claros, a flote, se deben dirigir los intentos. Relevamientos en plena temporada veraniega hablan de una muy buena población de pejerrey de todo tamaño, pero el exito depende de su cota hidrica. Contacto: Teo (02268) 154-04936.
11| ALSINA: La vecina a Cóchico, con un nivel bueno de agua gracias a las lluvias, la pesca es buena con ejemplares medianos a chicos. Se pesca bien tanto de embarcados como de costa, en este caso se destacan los pesqueros del balneario público y Alberca, ya que el pesquero Arbolito sólo recibirá excursiones de más de 20 pescadores. Contacto: (02684) 44-3725 ó (02929) 43-0005 ambos de 8 a 20 hs.
12° LOBOS: Volvió a descender su nivel, y las autoridades resolvieron prohibir la navegación a motor. Su cota está en no más de 90 cm en la parte más profunda. La pesca era buena, con ejemplares chicos y medianos, pescandolos con brazoladas fijas, no tramposas. Haciendo una selección, era posible llevarse una linda cuota. Respete medidas sino quiere tener problemas, hay un buen cuidado de parte de Recursos Naturales. Los teléfonos del Club de pesca son (02227) 494089.
13° EL BURRO: La laguna del corredor de la ruta 2 que más promete, habrá que ver si la temporada la encuentra a la altura de las cirscunstancias. Las buenas condiciones de agua y el buen alimento contribuyeron a que las constantes siembras den este presente. Se estaba logrando la cuota con ejemplares de 30 cm promedio, y alguna sorpresa, a flote, con boyas que desplazen. Posee buenos servicios y un excelente camping. Todos los servicios. Altamente recomendable. (011) 15-4997-6805 ó (011) 15-5793-7916.
14| LOMA DANESA: La laguna de “Chulin” como la conocen los de la zona, entrega muy buenos pejerreyes aunque son algo ariscos, y quienes mejor hacen los deberes pescan más, buscandolos en los lugares conocidos sólo por los que suelen visitarla: "El molino", "El tanque", "La Bahia", "El Techo azul", "El junco ralo", etc. No se puede pernoctar a la vera de la laguna, aunque charlandolo, es posible en las cercanias de la casa, en forma agreste, Hay botes en alquiler. La pesca de costa no es muy rendidora tradicionalmente. Una de las promesas fuertes de la temporada. Contacto: Sr Chulin: (02262) 15506504 de 8 a 20 horas
15| DE LOS PADRES: Una laguna que promete, siempre y cuando aumente un poco su nivel y baje la vegetación. Sale mucho pejerrey chico, mezclados con medianos. Seleccionando es posible una buena cuota. Fuertes controles para no volver a tener que sufrir con los furtivos. Informes: Asociación de Pesca y Casting (0223) 4630232. Club de Pesca Atlántico: (0223) 495-4979 ó (0223) 155916027
16| MAR CHIQUITA: Cercana a Junín, tiene buen nivel y objeto de importantes siembras. Por el momento la pesca es regular, se limita a ejemplares chicos. Informes: (02353) 460468
17| TUPUNGATO: Ubicada en el Km 15,5 de la ruta 228, este espejo de 80 has, presenta una prometedora pesca, tanto de costa como embarcados. Se utiliza una línea llamada por los lugareños “Doble X” ó “X 15”, ó bien, pescando de costa con lances largos y boya elevadora en las lineas de fondo. Permiten solo motores eléctricos y/o 4 T de hasta 8 hp. Cierra los martes. Se contacta a través del www.lagunatupungato.com ó (02262) 155-66860.
18| MAR CHIQUITA (Albúfera): El nivel de agua que baja de los arroyos y canales no es abundante, y falta agua para que la laguna tenga un nivel optimo. No obstante, la pesca de pejerrey es muy buena, de todo tamaño, tanto por la zona de Juan y Juan como San Gabriel. Importante usar anzuelos chicos ya que la boca del pejerrey es chica. Contacto: San Gabriel: 0223-156821885- Juan y Juan: (0223) 4725386
19| SALADA DE DARRAGUEIRA: Muy pobre la actualidad, a esperarla. Informes: (02923) 154-23407.
20| CUERO DE ZORRO: Desagua sus aguas hacia Hinojo, venia con una pesca aceptable, con pejerrey chico y mediano, pero las últimas semanas aflojó bastante. De costa la pesca es casi nula. Lo mejor es embarcarse y garetear con brazoladas largas lastradas o fondear con paternoster largo. Los pejerreyes son escasos y promedian los 28 cm. Servicios: (02392) 15528308 / (02392) 422857
21| LA TURCA: Destinada sólo a la pesca de costa, entrega una buena pesca con pejerrey mediano. Un espejo que se pudo recuperar al pescador, ya que antes era destinada sólo a la pesca comercial. De costa los intentos exclusivos a fondo. Servicios: (02983) 495220/15463013.
22| SALADA DE MONASTERIO: De las más dificiles por el momento del corredor de las encadenadas de la Autovia 2. Entre los juncos del centro del espejo estaba lo mejor. Puede explotar con el correr de la temporada. Informes: (02241) 15507645.
23| AITUÉ: Contacto: (02262) 154-05491.
24| JORGENSEN: Entregaba una pesca buena de pejerrey chico, con algunas sorpresas muy buenas. No se permite pernoctar en la laguna. Contacto: (02983) 47-1242 ó (02983) 15500064/15644863
25| ALTOS VERDES: Despues de varios años fuera del circuito, mejoró el nivel, y salió algo de pejerrey mediano a chico. Esta laguna y San Lorenzo, son las primeras que reciben agua del Río Salado, y ambas se unen a traves del A°Pezoa. La temporada pasada se sembraron 300.000 ejemplares.
26| GRANADA: Fué resembrada, pero aún sigue fuera del circuito de los pescadores. Informes: (02356) 421053.
27| LA SALADA DE TEDIN URIBURU: Dentro del partido de Benito Juarez, venia entregando muchos dientudos y pocos pejerreyes medianos, quizas con la baja del termómetro la pesca mejore. Su cuota hidrica es aceptable, no se permite pernoctar ni la pesca embarcado. Sin servicios.
28| CHIS-CHIS: A sólo 144 km de la Capital, recuperó agua, pero la pesca no es buena, aunque promete recuperarse con el correr de la temporada. La clave está gareteando en los limpiones y el centro de la laguna cuando hay viento, sino anclados. Servicios: (02241) 15549966 – (02241) 15685677.
29| LA SALADA DE ORIENTE: Cubeta de poco más de 300 has en forma de riñon. El pique venia muy inestable producto de la temperatura, es de esperar que retome la actividad en los meses más frios. Se practica pesca de costa como embarcado. Hay botes en alquiler con motor, alojamiento y restaurant. Los últimos dias se dió una buena pesca con ejemplares medianos, parece que está volviendo a rendir en forma firme. Servicios: (02983) 495220/15463013
30| LA NUEVA LUCIA: Sólo pesca de costa y la posibilidad de pasar la noche a la vera de la laguna; la pesca es buena en cantidad no asi en calidad, la mayoria de las capturas promedian los 25cm, en este momento picando a fondo. Hay bastante vegetación y su nivel es bueno. Se ingresa tanto por el establecimiento "La Nueva Lucia" como desde "La Vizcacha". No hay ningún tipo de servicio, su contacto es al (02262) 15569374
31| EL CHIFLE: Vecina a La Salada dentro del partido de Benito Juarez, hubo una masiva mortandad hace algun tiempo, no ha presentado signos de recuperación. La pesca totalmente devaluada. Sin servicios.
32| LA BARRANCOSA: Mejoró la actividad, aunque por ahora sólo con pejerrey chico. Como siempre, esta laguna implica lances largos y en la modalidad fondo. Contacto: (02281) 15494825
33| LAS BARRANCAS: Floja actividad, de los más flojito de las encadenadas. Los pejerreyes son chicos, pero está comenzando a recuperarse despues de temporadas anteriores nulas. La clave en los limpiones ó en el centro del espejo. Contacto: (02241) 436623.
34| LA GENOVESA: Una laguna de las que no son para todos, se pesca sólo sabados, domingos y feriados previa reserva, ya que ingresan dos embarcaciones por dia, acompañados por la gente de la laguna. El costo oscilaba los $200 por pescador, y los pejerreyes eran de muy buen tamaño. Tomeló ó dejeló..Una opción más. Contacto: 02983-15413016
35| LA MARIA: En cercanias de Tres Arroyos, esta cubeta de poco más de 300 has entregaba una pesca pobre. No hay ningun tipo de servicio y la pesca es sólo desde la costa, implicando lances largos, usualmente a fondo.
36| SAN LORENZO: Cercana a Pila, con afluentes como al A° Camarón y San Miguel, su caudal depende del Río Salado. Pesca devaluada. Informes: (02241) 15-422038
37| LA SOÑADA: Excelente apertura de temporada en este ámbito situado en las cercanias de San Cayetano, con ejemplares que superan en, algunos casos, los 800 gramos. Será habilitada el próximo 16 de abril a la pesca deportiva. Ingreso limitado, $50 por pescador, para pesca de costa. Informes: (02983)-15603126
38| PUAN: No hay botes en alquiler y la pesca no está en su mejor momento, aunque tiene el crédito abierto, más aún buscando al ras del fondo los grandes matungos. Informes: (02923) 498501.
39| EL PINO: Con una mejora en el nivel de agua, este espejo de no más de 80 has presenta un momento muy pobre, no están tomando firme los cebos ofrecidos. La clave, a fondo con lances largos. Para llegar a la laguna hay que contactarse previamente al (02983) 15522411.
40| FLORIT: Cercana a Chaves, hubo una gran mortandad y sólo quedó pejerrey chico y algo mediano. En un reciente relevamiento, sorprendieron los pejerreyes con alteraciones en la vista. Esperamos las novedades de porque sucede eso.
41| LAS TABLILLAS: Haciendo bien los deberes es posible dar con algún porte destacado, pero no son los más. No está facil. Informes: Guia Jorge Lopez: (02241) 687716
42| GOMEZ: En ruta 7, km 280. Recuperó su nivel, y fue resembrada recientemente, la pesca se limita a pejerreyes de hasta 25-28 cm, haciendo muy bien los deberes y embarcados. Contacto: (02362) 15644576
43| SALADA DE PEHUAJO: Se sembró hace apenas unos días atrás con 800.000 juveniles. Ahora habrá que esperar y que las condiciones meteorológicas ayuden para que una buena parte de los alevinos que tiraron en La Salada pueda crecer y sobrevivir en ese lugar. En dos años se verán los resultados. Informes: (02396) 15403963.
44| EL PORVENIR: Una laguna que hace años viene con una pesca aceptable y constante en el paso del tiempo.
45| TRES LAGUNAS: Destinada sólo a la pesca de costa, la pesca era aceptable, con pejerrey mediano y algo bueno. Contacto: (02983) 15578164
46| BRAGADO: Con buen nivel de agua, y muchos trabajos en la laguna por parte de la municipalidad, la pesca brilla por su ausencia. Informes: (02342) 427454.
47| ARRILLAGA: Tambien llamada “La Calandria” ó “Agostinelli”; sufrió dos males que aquejaron a muchas lagunas, la sequia y los furtivos de la cercana Pehuajo. Contacto: (02314) 45-2565 de 8 a 20 hs ó (02314) 45-2188 / 42-1249
48| CORVALAN: Espejo pequeño de no más de 140 has, con abundancia de juncales y buenos claros ideales para la pesca. Los ingresos se dan por “El Eslabón” ó “El Albardón”. La mejor pesca se da vadeando ó embarcados. Desde el primero de los pesqueros, (ya habilitado), hay pocos lugares de pesca de costa que implican largos lances. La gran parte de la laguna se halla dentro de campos de “El Albardón”. Desde este último pesquero nos comentaban que la pesca promete, aunque aún habia mucha vegetación en superficie. Se habilitó a la pesca deportivga el primer fin de semana de Abril. Contacto: Sr Esteban (02262) 1541-3849; Alberto-Marcelo de "El Albardón": (02983) 15529005
49| DE TODOS LOS SANTOS: No obtuvimos respuestas a nuestras preguntas de novedades a la gente que administra la laguna, desconocemos si sigue abierta ó no. Contactos: http://www.lagunadetodoslossantos.com/
50| EL CARPINCHO: Objeto de recientes siembras de pejerrey, despues de aquella sequia que quedó en el pasado. La pesca aún es pobre. Contacto: (02362) 423556.
51| LA ISLA: A 13 km de Bragado, una laguna que entrega pocos pejerreyes pero algunos destacados; se ingresa por $25 por pescador y la bajada de lanchas es de $25. Contacto: 02342-15451505
52| EL CUERU: En cercanias de Pehuajo, sigue con una actividad devaluada. Informes: (02396) 472130.
53| EL HINOJAL: Una de las lagunas de las que llaman de elite, en alusión al costo de la entrada. Tiene buen pejerrey, se entra sólo con reserva previa.
54| SAN ANTONIO: A la vera de la ruta 3 en Benito Juarez, desde hace años está cerrada a la pesca deportiva. Ingresa mucha gente dejando el auto en las banquinas, hoy en dia la pesca se remite a ejemplares que no dan la medida. Desde Planeta Pesca desalentamos el ingreso a propiedades privadas. El nivel era bajo.
55| JUANCHO: Despues de la gran seca, hace un par de semanas fueron sembrados 70 mil alevinos de Pejerrey, para incrementar la cantidad de la especie. Ultimamente ingresó importante cantidad de agua a la laguna. No promete mucho esta temporada, pero nunca se sabe. Ojo con los caminos que con lluvias son intransitables. Informes: Club de Pesca La Glorieta (02314) 159-30658.
56| MARJOR: Los viejos cañofilos la habrán conocido como la laguna "De corro", otros como "Don Adolfo", lo cierto es que es un pequeño ámbito con buena pesca embarcados, algo dificil de orilla en sus escasos limpiones que hay para hacer los intentos costeros. En los últimos tiempos, la pesca estuvo pobre, con comentarios no confirmados de que algunas redes anduvieron haciendose de las suyas.
57| GASCÓN: En Adolfo Alsina, sin pique. Informes: (02924) 490219.
58| LA SEGOVIA: A 12 km de Púan, bajo nivel y pesca regular a pobre, pejerrey mediano a chico. Presas de furtivos. Informes: (02923) 498174.
59| LA BALLENERA: Bajo nivel, sufrió una mortandad en mediados de enero del presente año, aunque tuvo un buen arranque de temporada con pejerreyes de 25 a 33 cm.
60| LA CORINA: Intrincado espejo aledaño a San Cayetano con pejerreyes de gran porte pero muy escondidos entre los abundantes juncales emergentes de la laguna. Se pesca embarcado y son imposibles los intentos desde la costa. Se accede desde la calle. No hay ningun tipo de servicios.
61| LA SOLANA: En De la Garma, laguna con pejerreyes enormes que se activaban notoriamente en horas nocturnas. Los comentarios de las redes la disminuyeron, como tambien el aporte de la falta de lluvias. No recomendable. Sin servicios.
62| DIQUE PASO DE LAS PIEDRAS: Otra temporada fuera del circuito de los pescadores deportivos para este embalse, aunque los grandes medios la nombre como posibilidad. A pesar del gran aumento de nivel, su cota en 158 metros es aún una útopia, y desde Autoridad del Agua rige la prohibición de toda actividad recreativa en el lago. Los pescadores que desafian las leyes capturan pejerreyes chicos y algunos de los buenos, pero desde Planeta Pesca recomendamos respetar las leyes vigentes. Informes: (02922) 466166.
63| SHENCK: Laguna no habilitada en Gonzales Chaves, pero que acceden los pescadores al estar pegada al camino vecinal. Hay pejerreyes de todo porte, con predominancia del chico; vadeando entrega buenos resultados. Sin Servicios.
64| LA PANDORGA: Espejo cercano a Energia, se accede comunicación previa por un arancel que orilla los $150 por pescador. Son varias lagunas intercomunicadas que, quienes conocen sus intrincados pasajes entre los juncos, logran una buena pesca con ejemplares de muy buen porte.
65| CIANCAGLINI: A la vera de la ruta 75 y a escasos kilometros de Chaves, este pequeño espejo entrega algunos muy pocos pejerreyes de medida pescando de costa, ya que no está explotado como pesquero, y quienes pescan lo hacen desde los costados de la ruta. En otros tiempos fué un mejor pesquero.
66| INDIO MUERTO: Fuera del circuito pesquero otro año más.. con problemas tras problemas, ahora una gran mortandad producto de agentes quimicos. No alcanza a recuperarse que está sufriendo nuevamente. Informes: (02344) 431200.
67| LA AMARGA: A 500 kilómetros de la Capital, supo entregar pesca de excelente calidad, no asi en este momento. Contacto: (03385) 495169 / (03385) 495249.
68| ADELA: A 130 km de la ciudad de Buenos Aires, por el moento la pesca es muy inestable, pero el crédito está abierto ya que puede mejorar con el correr de los dias. Informes en la zona: Guia Juan Bravi (02241) 490514
69| BRIZOLA: Presa de furtivos la temporada pasada, con nivel aceptable de agua y pesca pobre.
70| MONTE: Con un aceptable nivel, la pesca de pejerrey en el verano fué pobre, aunque la actividad motonautica conspiró demasiado. Hay una buena población de pejerreyes, pero una gran cantidad de aves están haciendo destrozos con los alevinos. La pesca por el momento está, pero limitada a portes chicos. Contacto: (02271) 420506.
71| CAFASSO: Conocida como la laguna "De Gayraud", entrega una aceptable pesca de costa con pejerrey de 25 a 35 cm.
72| HINOJO CHICO: Mejoró su nivel y volvió la pesca, tanto de costa como embarcados. (02392) 15622684
73| LA ESCONDIDA: En Carhue, hoy con alrededor de 90 has, entrega su mejor pesca a principios del otoño y a finales del invierno, el resto de la temporada es muy irregular, y el pejerrey muy esquivo. Contacto: (02936) 412072 / (02923) 156- 97708
74| EL BALDE: Cercana a De la Garma. No habilitada. Fué resembrada al recuperar nivel despues de la seca de años anteriores. Contacto: (02983) 481174
75: DIQUE DEL FUERTE: En plena ciudad de Tandil, entrega pejerreyes chicos y algún mediano las buenas cañas. Desde "El Murallón" a flote se divierten de lo lindo, como asi tambien en sectores como "La Playita" ó "La cancha de tenis", como llaman los lugareños. Se pesca de costa y sin aranceles, ya que es un lugar público. Su nivel es normal por el murallón que contiene aguas que desaguan al Aº Langueyú. Cuidemos el espejo, pesquemos con devolución.
Saludos, El equipo de Foro de Planeta Pesca....
Torneos de Pesca para los dias 16 y 17 de Abril
16 de abril 2011
Campeonatos Provinciales FEPyLBA-Variada de Mar Escollera – Puerto Quequen
16 y17 de abril 2011
"XVIII Fiesta del Surubí Entrerriano Pesca Nocturna con Devolución"
17 de abril 2011
-Torneo Interno de Variada- Club de pesca Mar del Plata
-Torneo Pieza Mayor La escuelita de Mar del Sur
Concurso de Pejerrey Embarcado-Laguna el Burro
Temporada de Lagunas 2011 -1er fecha-Club de pesca Defensores de Belgrano-Tandil
Concurso de Pieza Mayor-Club de Pesca Pinamar
Calendario Amistad 2011-Club de Pescadores Olivos-Casting Doble Jornada
FE.SAN.P.D.YL. - CALENDARIO DE PESCA DEPORTIVA 2011-Torneo Provincial caña de Dos Manos
Campeonatos Provinciales FEPyLBA-Variada de Mar Escollera – Puerto Quequen
Asociación Argentina de Pesca-Interno Equipo Limitado
Interno del Club de Pesca y Nautico-Playa Canto
CLUB DEFENSORES DE BELGRANO TANDIL-Agua Dulce-Premio Cholo Fernandez
Campeonatos Provinciales FEPyLBA-Variada de Mar Escollera – Puerto Quequen
16 y17 de abril 2011
"XVIII Fiesta del Surubí Entrerriano Pesca Nocturna con Devolución"
17 de abril 2011
-Torneo Interno de Variada- Club de pesca Mar del Plata
-Torneo Pieza Mayor La escuelita de Mar del Sur
Concurso de Pejerrey Embarcado-Laguna el Burro
Temporada de Lagunas 2011 -1er fecha-Club de pesca Defensores de Belgrano-Tandil
Concurso de Pieza Mayor-Club de Pesca Pinamar
Calendario Amistad 2011-Club de Pescadores Olivos-Casting Doble Jornada
FE.SAN.P.D.YL. - CALENDARIO DE PESCA DEPORTIVA 2011-Torneo Provincial caña de Dos Manos
Campeonatos Provinciales FEPyLBA-Variada de Mar Escollera – Puerto Quequen
Asociación Argentina de Pesca-Interno Equipo Limitado
Interno del Club de Pesca y Nautico-Playa Canto
CLUB DEFENSORES DE BELGRANO TANDIL-Agua Dulce-Premio Cholo Fernandez
Concurso de Pieza Mayor-Club de Pesca Pinamar
EL CONCURSO ES ORGANIZADO Y FISCALIZADO POR LA SUB-COMISION DE
PESCA DEL CLUB.-ES A LA PIEZA DE MAYOR PESO A PARTIR DE AVDA.BUNGE HACIA
EL MUELLE .-EL VALOR DE LA INSCRIPCION ES DE $ 30.- LO RECAUDADO SE
REPARTE EL 70% AL 1º PUESTO Y EL 30% AL 2º .EL MISMO SE REALIZARA ELDOMINGO 17 DE ABRIL DE 14 A 18 HS
Resultados de la 3er Fecha del Encuentro Planeta Pesca-Tandil
Anoche se realizó el tercer encuentro de foristas en nuestro lago local, y una vez los integrantes del sitio dijeron presentes. Fueron 24 los pescadores que se dieron cita a la reunión, a la vera de un lago planchada, sin vientos en superficie durante casi las dos horas de torneo. La temperatura baja, acorde a la época, aunque las ganas de pescar podian más. Se capturaron 31 piezas, entre 16 participantes que marcaron; las cuales fueron devueltas en su totalidad al espejo para que sigan dandonos alegrías. El evento contó con el auspicio de EL PIOJO, Pesca y Camping; Grabados NOVA y Casa Atahualpa que gentilmente estuvo brindando su aporte al sitio. A todos ellos gracias.
Clasificación:
1º Claudio Rossi 5 piezas (Acreedor al Trofeo de NOVA Grabados y una Caña de EL PIOJO Pesca y Camping)
2º Jerónimo Sturla- 4 piezas (Acreedor a un reel gentileza de EL PIOJO Pesca y Camping)
3º Fabián Cabrera- 4 piezas (Acreedor de una linterna gentileza de Casa ATAHUALPA)
4º Juan Martin Berrios con 3 piezas
5º Pepo Rodriguez c/2
6º Pablo Lagos c/2
7º Pablo Blanco c/2
8º Francisco Chiappeta c/1
9º Pablo Vaskiunas c/1
10ª Pepo Baigorri c/1
11º Fabian Poli c/1
12ª Luis Atela c/1
13º Nicolas Casco c/1
14º Cristian Urdi c/1
15ª Luciano Romero c/1
16ª Alberto Virgilio c/1
No clasificaron:
Jorge Romero
Cristian Carrera
Juan Silva
Tomas Ibañez
Cristian Viola
Joaquin Casco
David Conforti
TORNEO, POSICIONES GENERALES:
1º FABIAN CABRERA - 61
2º NICOLAS CASCO 56
3º FISU BERRIOS 56
4º PEPO BAIGORRI 56
5º CLAUDIO ROSSI 49
6º JERONIMO STURLA 49
7º JUAN SILVA 43
8º PABLO BLANCO 42
9º LUIS ATELA 36
10º FABIAN POLI 33
11º PEPO RODRIGUEZ 31
12º PABLO LAGOS 29
13º CRISTIAN URDI 25
14º CRISTIAN CARRERA 25
15º PABLO VASKIUNAS 23
16º JOAQUIN CASCO 21
17º FRANCISCO CHIAPPETA 18
18º GUSTAVO AZZERINI 17
19º EZEQUIEL BOHM 15
20º LUCIANO ROMERO 11
21º WALTER ITURRIA 11
22º JOSE VIRGILIO 10
23º MAXIMILIANO MENDIRI 8
24º GUSTAVO CARESIA 0
25º JORGE ROMERO 0
26º TOMAS IBAÑEZ 0
27º CRISTIAN VIOLA 0
28º DAVID CONFORTI 0
Veedor fue nuevamente Taruchita..Jorge Virgilio.-
El próximo torneo se realizará en fecha a designar.-
Gracias por estar.-
Planeta Pesca
jueves, 14 de abril de 2011
Temporada de Lagunas 2011 -1er fecha-Club de pesca Defensores de Belgrano-Tandil
Esta fecha se denomina Premio Cholo Fernandez - Los auspiciantes del torneo son: Fundición La Estrella - Challenger Todo Pesca las Praderas - Master Trofeos NOVA
Besugos Gigantes-Lancha Iris-Monte Hermoso
Estos grandes besugos fueron pescados en la lancha Iris Frente a Monte Hermoso.
Excursiones de Pesca Sol A Sol-Mone Hermoso
Truchas en San Martin de Los Andes-Flia Cappola
Estas excelentes capturas fueron realizadas la semana pasada por Vicente, Damian,y Marco Cappola y Alvarito en San Martin de los Andes.
Javier Cicalese
Las Dos Primeras Fechas del Interno de Laguna-Club de Pesca Tres Arroyos
El Club de Pesca Tres Arroyos comunica que el día domingo 15 de Mayo se realizaran las 2 primeras fechas del Concurso Interno de Laguna en La Salada de Oriente. Dicho Concurso consta de 4 fechas (2 embarcado y 2 de costa) con una duración de 3 hs. cada una. La clasificación se hace según Tabla FAPyL (Federación Argentina de Pesca y Lanzamiento) Las dos fechas y lugar de este concurso en la modalidad costa se comunicaran cuando estén asignadas. Los interesados en participar comunicarse lo antes posible con el Club para reservar botes.
CLUB DE PESCA TRES ARROYOS
Pesca en San Blas-Pesca de Panzones Abril 2011
Después de esperar haciendo otras pescas llegó el día de ir por los panzones, aunque la pesca no fue del todo buena es una sactifación sacar esos grandes pejerreyes, el lugar elegido fue Los Molinos, fuimos dos días seguidos. Según la gente del lugar hay mucha cría de camarón y la pesca está regular tengo que dar fe por que saqué un camarón prendido de la carnada.
Jorge Yemi
Pato Rodriguez (cocinero)
Nacho Gonzalez
Daniel Gimenez
Pesca de Pejerreyes y Lenguados en La Ria de San Blas
Coincidiendo con nuestra estada en San Blas estuvieron pescando en la Ría amigos de Miramar, hicieron una buena pesca de lenguados y pejerreyes embarcados en su semirrigido y también de costa, no solo sacaron los lenguados troleando con filet de pejerrey sino algunos con señuelo y otros picaron en las lineas de peje.
Sergio Alcubilla
Ezequiel Sanchez
Ramiro Sanchez
Agustin Basavilbaso
Sergio Alcubilla
Ezequiel Sanchez
Ramiro Sanchez
Agustin Basavilbaso
miércoles, 13 de abril de 2011
Pique de la Semana
(Del 4 al 10 de abril 2011)
El tiempo inestable y en el caso de varios lugares mucha cantidad de cría de camarón hicieron que la pesca sea regular.
El tiempo inestable y en el caso de varios lugares mucha cantidad de cría de camarón hicieron que la pesca sea regular.
Mar del Plata
Costa:Arenera: Corvinas, gatusos, bagres, chuchos y burriquetas.
Boca de Marchiquita: lenguados chicos y medianos y en escollera brotolas y variada chica.
Mar de Cobo, Caleta y Santa Clara: Corvinas, brotolas, pejerreyes y variada chica
Camet y escolleras del norte: Corvinas, algunas pescadillas, brotolas y variada chica.
Club Mar del Plata: se sigue dando de la misma forma, a las 18 hs pique fuerte de Escardones, por lo general grandes. Hasta las 19 hs que entra la anchoa y se corta por completo el pejerrey, por la noche Pescadillas, brotolas y alguna Corvina a la mañana temprano.
Varese, Punta Piedra: el pique de Escardones se da después del mediodía, de noche corvinas, brotolas y rayas.
Escollera Norte: pez palo y algo de Pejerreyes medianos.
Escollera Sur: casi toda la semana pejerrey mediano y grande ayer sábado en el 1700 buena pesca de escardones, del lado de afuera por supuesto.
Arenera: salio algo durante la semana, pero ayer sábado unos amigos pescaron muy bien, casi todos de muy buen tamaño. En el dia de hoy domingo desde las 9 a 17 hs estuve con Carlos "hipo" García y sacamos unos 35 escardones medianos y algunos de buen porte. Las condiciones no estaban del todo buenas, pero el color del agua era casi verde, en momentos había bastante oleaje. Después de las 16 hs depende en que lugar, entro algo de "pasto" un dato para tener muy en cuenta, plomo de 150 gr con destrabe, línea Paternoster y hoy funciono mejor "casi mortífero "el Camarón solo!!! y menos respuesta combinado con filete de magru. Informe de Javier Cicalese
Costa:Arenera: Corvinas, gatusos, bagres, chuchos y burriquetas.
Boca de Marchiquita: lenguados chicos y medianos y en escollera brotolas y variada chica.
Mar de Cobo, Caleta y Santa Clara: Corvinas, brotolas, pejerreyes y variada chica
Camet y escolleras del norte: Corvinas, algunas pescadillas, brotolas y variada chica.
Club Mar del Plata: se sigue dando de la misma forma, a las 18 hs pique fuerte de Escardones, por lo general grandes. Hasta las 19 hs que entra la anchoa y se corta por completo el pejerrey, por la noche Pescadillas, brotolas y alguna Corvina a la mañana temprano.
Varese, Punta Piedra: el pique de Escardones se da después del mediodía, de noche corvinas, brotolas y rayas.
Escollera Norte: pez palo y algo de Pejerreyes medianos.
Escollera Sur: casi toda la semana pejerrey mediano y grande ayer sábado en el 1700 buena pesca de escardones, del lado de afuera por supuesto.
Arenera: salio algo durante la semana, pero ayer sábado unos amigos pescaron muy bien, casi todos de muy buen tamaño. En el dia de hoy domingo desde las 9 a 17 hs estuve con Carlos "hipo" García y sacamos unos 35 escardones medianos y algunos de buen porte. Las condiciones no estaban del todo buenas, pero el color del agua era casi verde, en momentos había bastante oleaje. Después de las 16 hs depende en que lugar, entro algo de "pasto" un dato para tener muy en cuenta, plomo de 150 gr con destrabe, línea Paternoster y hoy funciono mejor "casi mortífero "el Camarón solo!!! y menos respuesta combinado con filete de magru. Informe de Javier Cicalese
Embarcado:Cerca: pescadillas, corvinas, gatusos,
congrios y brotolas
Lejos: meros, besugos, salmones y chernias, anchoas y besugos.
Laguna Marchiquita: buen pique de pejerreyes grandes, lisas y muy buen pique de lenguados chicos y medianos.
Laguna de los Padres: buen pique de pejerreyes
Laguna la brava: la pesca está difícil pero algunos botes agarran bien, tamaño hasta 400 grs.
Lejos: meros, besugos, salmones y chernias, anchoas y besugos.
Laguna Marchiquita: buen pique de pejerreyes grandes, lisas y muy buen pique de lenguados chicos y medianos.
Laguna de los Padres: buen pique de pejerreyes
Laguna la brava: la pesca está difícil pero algunos botes agarran bien, tamaño hasta 400 grs.
Miramar
Costa: Playas del norte: corvinas de noche o temprano a la mañana y pejerreyes medianos. Escolleras: pejerreyes grandes, corvinas, peces palo y pescadillas
Vivero: Pejerreyes grandes, corvinas y sargos.Primer Arroyo: corvinas, gatusos y pejerreyes. Mar del sur y Virgen: Corvinas, muchos pejerreyes y sargos. Centinela: Panzones, pejerreyes, sargos y variada.
Embarcado:
Cerca: pescadillas, gatusos, brotolas, meros y corvinas.
Lejos: meros, besugos y salmones.
Laguna La Ballenera: pejerreyes chicos y medianos.
Costa: Playas del norte: corvinas de noche o temprano a la mañana y pejerreyes medianos. Escolleras: pejerreyes grandes, corvinas, peces palo y pescadillas
Vivero: Pejerreyes grandes, corvinas y sargos.Primer Arroyo: corvinas, gatusos y pejerreyes. Mar del sur y Virgen: Corvinas, muchos pejerreyes y sargos. Centinela: Panzones, pejerreyes, sargos y variada.
Embarcado:
Cerca: pescadillas, gatusos, brotolas, meros y corvinas.
Lejos: meros, besugos y salmones.
Laguna La Ballenera: pejerreyes chicos y medianos.
Necochea
Costa:
Puerto: pejerreyes, anchoas, lisas en el Chorro, pejerreyes, pescadillas y brotolas en escolleras
Playa: pejerreyes en toda la costa, algunas burriquetas, poca variada y sargos en los lugares de piedra
Embarcado:Cerca: Corvinas, pescadillas, gatusos y pejerreyes y anchoas grandes en la boca del puerto.
Lejos: meros, besugos y salmones.
Laguna Tupungato: pejerreyes medianos y grandes de costa y embarcado. Muy buen pique de noche
Monte Hermoso
Costa: en la boca lenguados chicos y algunos hasta 3 kilos, escardones y algo de variada. Pejerreyes, algunas burriquetas y peces palo, brotolas y pescadillas en toda la costa de noche.
Embarcado: cerca pescadillas, corvinas, gatusos, lejos corvinas, pescadillas y gatusos..
Laguna Sauce Grande: repuntó, se pescó con brazolada de 10 cms
San Blas
Costa:
Ria: Pejerreyes, bastante lenguados en el puente, Frigorífico y Franciscanos, pejerreyes, lenguados, gatusos, chuchos y burriquetas en El Ingles y Boca.
Rincón del Banco: Pejerreyes, burriquetas, gatusos, lenguados y pez palo.
Bahía, Bomba y Rebeca: bastantes pescadillas, gatusos y pejerreyes, mas con viento sur.
Baliza: corvinas, pescadillas, gatusos, rayas, pez palo, gatopardos chicos, pejerrey, burriquetas, lenguado y algunos panzones.
Aras, Paso Seco y Punta Rubia: Panzones, pejerreyes, corvinas, rayas, gatusos, pescadillas y gatopardos.
Los Molinos, Faro y Corvinero: corvinas, pescadillas, rayas, gatusos, gatopardos, panzones y pejerreyes.
Embarcado
Costa de enfrente y banco de los negros: corvinas, gatusos y burriquetas.
Canal Culebra: Corvinas y gatusos.
Mar abierto: Corvinas, pescadillas, gatusos y gatopardo.
Costa:
Puerto: pejerreyes, anchoas, lisas en el Chorro, pejerreyes, pescadillas y brotolas en escolleras
Playa: pejerreyes en toda la costa, algunas burriquetas, poca variada y sargos en los lugares de piedra
Embarcado:Cerca: Corvinas, pescadillas, gatusos y pejerreyes y anchoas grandes en la boca del puerto.
Lejos: meros, besugos y salmones.
Laguna Tupungato: pejerreyes medianos y grandes de costa y embarcado. Muy buen pique de noche
Monte Hermoso
Costa: en la boca lenguados chicos y algunos hasta 3 kilos, escardones y algo de variada. Pejerreyes, algunas burriquetas y peces palo, brotolas y pescadillas en toda la costa de noche.
Embarcado: cerca pescadillas, corvinas, gatusos, lejos corvinas, pescadillas y gatusos..
Laguna Sauce Grande: repuntó, se pescó con brazolada de 10 cms
San Blas
Costa:
Ria: Pejerreyes, bastante lenguados en el puente, Frigorífico y Franciscanos, pejerreyes, lenguados, gatusos, chuchos y burriquetas en El Ingles y Boca.
Rincón del Banco: Pejerreyes, burriquetas, gatusos, lenguados y pez palo.
Bahía, Bomba y Rebeca: bastantes pescadillas, gatusos y pejerreyes, mas con viento sur.
Baliza: corvinas, pescadillas, gatusos, rayas, pez palo, gatopardos chicos, pejerrey, burriquetas, lenguado y algunos panzones.
Aras, Paso Seco y Punta Rubia: Panzones, pejerreyes, corvinas, rayas, gatusos, pescadillas y gatopardos.
Los Molinos, Faro y Corvinero: corvinas, pescadillas, rayas, gatusos, gatopardos, panzones y pejerreyes.
Embarcado
Costa de enfrente y banco de los negros: corvinas, gatusos y burriquetas.
Canal Culebra: Corvinas y gatusos.
Mar abierto: Corvinas, pescadillas, gatusos y gatopardo.
Consultados:
Hugo Mazari-Boutique de La Carnada-MdP
Paco García-Video Pesca-MdP
Gustavo Parodi-Proa al Sol-MdP
Osvaldo Molinos-MdP
Javier Cicalese-MdP
Ricardo Núñez- Miramar
Ñoñe Sosa-El Cacique-Miramar
Marcelo Deis-El Besugo-Necochea
Daniel Sframeli-Rincon del Pescador-Monte Hermoso
Diego Goro-Complejo Pioneros-San Blas
Guillermo Goro-Lancha Catalina-San Blas
Paco García-Video Pesca-MdP
Gustavo Parodi-Proa al Sol-MdP
Osvaldo Molinos-MdP
Javier Cicalese-MdP
Ricardo Núñez- Miramar
Ñoñe Sosa-El Cacique-Miramar
Marcelo Deis-El Besugo-Necochea
Daniel Sframeli-Rincon del Pescador-Monte Hermoso
Diego Goro-Complejo Pioneros-San Blas
Guillermo Goro-Lancha Catalina-San Blas
Resultado del Concurso en La Laguna La Loma Danesa-La dulce
EL CONCURSO DE PESCA
ORGANIZADO POR BOMBEROS
VOLUNTARIOS JUNTO AL
CLUB DE PESCA LA DULCE TUVO
GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO.
ORGANIZADO POR BOMBEROS
VOLUNTARIOS JUNTO AL
CLUB DE PESCA LA DULCE TUVO
GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO.

LA FISCALIZACIÓN A CARGO DEL CLUB DE PESCA LA DULCE.

Estos son los resultados:
MEJOR CADETE CLASIFICADO DE LA DULCE: ALAN ECHEVERRI.
MEJOR DAMA CLASIFICADA: GRACIELA ABÁLSAMO- SAN CAYETANO.
MEJOR DULCENSE CLASIFICADO: JUAN ECHEVERRI.
MEJOR DAMA CLASIFICADA: GRACIELA ABÁLSAMO- SAN CAYETANO.
MEJOR DULCENSE CLASIFICADO: JUAN ECHEVERRI.

ESTOS PREMIOS FUERON DONADOS POR COOPERATIVA DE SEGUROS
LA SEGUNDA Y MIGUEL CALVO.
LA SEGUNDA Y MIGUEL CALVO.

CLASIFICACIONES:
1° SERGIO ABALSAMO- 640 grs. – SAN CAYETANO.
2° CARLOS GINEL- 563 grs.- NECOCHEA.
3° GRACIELA ABALSAMO- 502 grs.- SAN CAYETANO.
4° JUAN ECHEVERRI- 351 grs.- LA DULCE.
5° EMILIANO HIDALGO. 348 grs.- LA DULCE.
6° EZEQUIEL GUZMÁN. 308 grs.- LA DULCE.
7° CRISTIAN FERNÁNDEZ -300 grs. LOBERÍA.
8° ALAN ECHEVERRI- 282 grs.- LA DULCE.
9° ALEJANDOR AZNAR- 265 grs.- MAR DEL PLATA.
10° GUILLERMO GÓMEZ -268 grs.- SAN CAYETANO.

Gracias Gustavo Cordeiro por las fotos.

Fuente: La Dulce Digital
Informe de Gustavo Parodi-Proa al Sol-Mar del Plata
Salimos del Puerto de Mar del Plata rumbo al sur con el mar en perfecto estado, hicimos unas pruebas en dos o tres lugares hasta que encontramos la pesca a la altura de Las Colonias, fue muy buena, meros, besugos y salmones.

Gustavo Parodi-Proa al sol

Gustavo Parodi-Proa al sol