Laguna de Monte
Difícil pero con buena pesca
Siguiendo los pasos del pejerrey, y con la intención de no hacer muchos kilómetros, me comunique con Andrés Brites, encargado del pesquero El Cristo en laguna de Monte, al consultarle de cómo estaba la pesca, me comento que no estaba fácil, y que no entraban muchos pescadores, al escuchar esto, no dude en aceptar el desafío, fue así que llame a Alberto Staffa y Alejandro Marigno para que me acompañen en esta aventura.
Desafiando al clima, partimos de la ciudad de la plata con un día lluvioso, pero sabiendo que en monte no llovería, por avenida 44, continuamos por ruta 215 hasta Brandsen y de ahí a monte por la misma ruta, llegamos a la laguna, la bordeamos hasta la compuerta que une con laguna Las perdices, donde Andrés también tiene botes en alquiler.
Una vez con el bote en el embarcadero y cargado con todos los equipos, salimos en dirección este, hacia donde nacía el viento, ya que la pesca hay que hacerla gareteando, debido a la gran cantidad de dientudos que hay. Al llegar comenzamos a preparar los equipos, con cañas de 4 metros telescópicas, reeles frontales cargados con nylon de 0.26, las líneas de tres boyas palitos y chupetes del 35mm, anzuelos número dos, y la carnada, mojarra viva, provista por Carnadas El Poli Pescador, ubicado en ruta 3 km100.500, también utilizamos filet de dientudo blanco amarillo y verde.
Con todo preparado y luego de arrojar el ancla de capa, (fundamental para garetear) arrojamos las líneas al agua, donde no tardaron en picar los dientudos, pero una suave llevada en la línea de Alejandro y sabiendo que era pejerrey, con un efectivo cañazo, capturamos el primero, luego me toco a mí y después a Capi, y a medida que el garete se acentuaba el pique iba mejorando, con ejemplares de 25 a 34 cm de largo, muy combativos a la hora de sacarlos, luego de un rato y ver que los piques eran muy rápidos, cambiamos a líneas pingpong verdes limón, para no atraer el dientudo y que el pejerrey tenga mas resistencia, fue de esta manera que los piques de dientudos fueron menos y los pejerrey iban a la boya, llegando a pescarlo a una profundidad de 15cm.
Pasado el mediodía y ya con una veintena de pejerrey, decidimos anclar un rato, pero los piques fueron muy escasos, y los dientudos, no nos dejaban una carnada entera, al ver esto, nuevamente fuimos viento arriba, y comenzamos a garetear nuevamente, llegando a las tres de la tarde con 40 ejemplares, más que satisfechos por la pesca realizada, decidimos regresar, pero ya pensando en el próximo desafío.
A modo de concejo, no utilizar boyas de colores rojos, garetear con un ancla de capa, y trabajar muy bien con la carnada, tanto en el tamaño de la mojarra como en el color de los filet.
Relevamiento – Daniel Pavoni.- Andrés - 02226531839
Carnadas El Poli pescador - 0222615535046
TRADICIONAL PESQUERO
Muy buen inicio de temporada en la cercana laguna de Monte
La cuota se cumple con facilidad y muy lindos tamaños
Siguiendo los pasos del pejerrey, y con la intención de no hacer muchos
kilómetros, llegamos al pesquero “El Cristo” en laguna de Monte.
Desafiando al clima, partimos de la ciudad de La Plata con un día
lluvioso, pero sabiendo que en Monte no llovería.
Tomamos la avenida 44, continuamos por ruta 215 hasta Brandsen y de ahí a
Monte por la misma ruta, llegamos a la laguna, la bordeamos hasta la
compuerta que une con laguna Las perdices, donde Andrés también tiene
botes en alquiler.
Una vez con el bote en el embarcadero y cargado con todos los equipos,
salimos en dirección Este, hacia donde nacía el viento, ya que la pesca
hay que hacerla gareteando, debido a la gran cantidad de dientudos que
hay.
Al llegar comenzamos a preparar los equipos, con cañas de 4 metros
telescópicas, reeles frontales cargados con nylon de 0.26, las líneas de
tres boyas palitos y chupetes del 35mm, anzuelos número dos, y la
carnada, mojarra viva, provista por “El Poli Pescador”, ubicado en ruta 3
km100,500; también utilizamos filet de dientudo blanco amarillo y
verde.
Con todo preparado y luego de arrojar el ancla de capa, (fundamental
para garetear) arrojamos las líneas al agua y no tardaron en picar los
dientudos, pero una suave llevada en la línea de Alejandro y sabiendo
que era pejerrey, con un efectivo cañazo, capturamos el primero; luego
me toco a mí y después a Capi, y a medida que el garete se acentuaba el
pique iba mejorando, con ejemplares de 25 a 34 centímetros de largo, muy
combativos a la hora de sacarlos.
Luego de un rato y al ver que los piques eran muy rápidos, cambiamos a
líneas ping-pong verdes limón, para no atraer el dientudo y que el
pejerrey tuviera más resistencia.
Fue de esta manera que los piques de dientudos fueron menos y los
pejerreyes iban a la boya, llegando a pescarlos a una profundidad de 15
cms. Pasado el mediodía y ya con una veintena de pejerreyes, decidimos
anclar un rato, pero los piques fueron muy escasos, y los dientudos, no
nos dejaban una carnada entera; al ver esto, nuevamente fuimos viento
arriba, y comenzamos a garetear llegando a las 15 con 40 ejemplares; más
que satisfechos por la pesca realizada, decidimos regresar, pero ya
pensando en el próximo desafío.
Consejo: no utilizar boyas rojas, garetear con un ancla de capa, y
trabajar muy bien con la carnada, tanto en el tamaño de la mojarra como
en el color de los filets.
Relevamiento:
Daniel Pavoni.
Servicios:
Pesquero, Tel. (0222) 15-6531839
Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140417/Muy-buen-inicio-temporada-cercana-laguna-Monte-pesca4.htm
Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140417/Muy-buen-inicio-temporada-cercana-laguna-Monte-pesca4.htm
www.eldia.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario